Astronomy

Kepler encuentra gemelo de la tierra con una órbita de 395 días y capaz de albergar vida

Un planeta recién descubierto capaz de albergar vida.

Science Magazine, New Scientist, ha revelado que se han descubierto 20 mundos extraterrestres que podrían albergar vida.

Según un análisis de la revista, estos mundos vienen con un tiempo de órbita variable, señalando que uno de ellos podría ser muy similar a la Tierra, ya que lleva 395 días terrestres para rodear su estrella y 18 días para completar una sola órbita.

TAMBIÉN CONTIENE AGUA LÍQUIDA QUE ES ESENCIAL PARA LA VIDA

La NASA lanzó la misión Kepler para encontrar otros planetas habitables en 2009.

Jeff Coughlin, el líder del equipo Kepler, dijo que el exoplaneta con una órbita de 395 días fue definitivamente el más prometedor para albergar vida.

Él fue citado diciendo: “Si tuviera que elegir uno para enviar una nave espacial, no es una mala opción”. El exoplaneta tiene aproximadamente el 97% del tamaño de la Tierra también. Sin embargo, es más frío y su temperatura fría se debe a la distancia de su estrella.

Apodado KOI-7923.01, el exoplaneta cuenta con una estrella ligeramente más fría y tiene una temperatura lo suficientemente cálida como para albergar la vida de manera conveniente.

También contiene agua líquida que es esencial para la vida, según el informe. La NASA anunció que se descubrieron 219 nuevos planetas que podrían albergar vida en junio.

Decía que 10 de ellos compartían muchas similitudes con la Tierra, ya que tenían casi la misma órbita y tamaño que la Tierra. Kepler, la primera misión de la NASA para encontrar zonas potencialmente habitables lanzadas en 2009 y hasta el momento ha encontrado 4.000 nuevos planetas nuevos potencialmente habitables.

Fuente:Mundooculto.es

Related Posts

El sistema solar tendrá un segundo Sol

  La enana naranja Gliese 710 cruzará las fronteras gravitacionales de nuestro sistema solar dentro de unos 1,3 millones de años, según un informe publicado por los investigadores…

Enorme lago de agua helada en Marte facilitará la colonización

Enorme lago de agua helada en Marte facilitará la colonización La revista Geophysical Research Letters acaba de publicar un artículo donde se detalla el descubrimiento de un enorme lago…

All Alone in the Cosmos: A Unique Galaxy Mystifies Astronomers

Astronomers have discovered an unusually lonely galaxy, 3C 297, using NASA’s Chandra X-ray Observatory and the International Gemini Observatory. Located 9.2 billion light-years from Earth, the galaxy appears…

The James Webb Space Telescope found the farthest galaxy ever seen

The James Webb Space Telescope (JWST) is a space telescope that was launched in December 2021 and is currently conducting infrared astronomy. It is the largest optical telescope…

Las dos lunas de Marte en realidad son fragmentos de una luna mayor desaparecida, según un nuevo estudio

Marte tiene dos lunas: Fobos y Deimos, pero no se parecen mucho a nuestro propio satélite. Ambas son pequeñas y tienen una forma tremendamente irregular. Un nuevo estudio aporta pruebas que…

Icy Enigma Unveiled: Researchers Crack the Code of Jupiter and Saturn’s Moons’ Radar Signatures

A study co-authored by Southwest Research Institute Senior Research Scientist Dr. Jason Hofgartner explains the unusual radar signatures of icy satellites orbiting Jupiter and Saturn. Their radar signatures,…